Web Content Viewer
MÓDULO EDUCATIVO MEDIOAMBIENTAL PARA CICLO E.S.O.


La necesidad de diseñar materiales que promuevan la educación ambiental ha hecho que las instituciones asuman escenarios promotores en la generación de estrategias didácticas. Ello llevó a la Autoridad Portuaria de Cartagena, en el marco de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los Principios del Pacto Mundial, a iniciar un proceso de diseño de un módulo didáctico teniendo como finalidad el reconocimiento del Medio Ambiente y de los ecosistemas marinos del Puerto de Cartagena y su entorno, dirigido a los alumnos de 1er y 2º ciclo de la ESO. Para la realización del diseño se exploró el contexto y documentación para verificar la relevancia de la acción, se seleccionó el modelo didáctico y, finalmente, la construcción del módulo. Se presentó a modo de módulo didáctico bilingüe en formato digital, insertado en un contenedor físico (carpeta, libro, estuche, etc.), que siguió la misma línea de resto de elementos diseñados.
Desde el Puerto de Cartagena se cuenta con este módulo educativo para sensibilizar sobre los impactos del Cambio Climático en el medio marino y la vulnerabilidad de los ecosistemas. De manera trasversal, se difunde el conocimiento sobre la Agenda 2030 y la contribución del Puerto de Cartagena a su cumplimiento. Gracias a las actividades y contenidos del módulo se exploran los ecosistemas marinos, la diversidad de organismos, sus curiosidades y adaptaciones al medio. También se visibiliza la problemática ambiental actual asociada a la contaminación marina, tratando de visibilizarla y concienciando sobre la generación diaria de este tipo de residuos. Asimismo, el contenido permite poner de relieve todos los trabajos desarrollados con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Cartagena para estudiar, proteger y documentar la biodiversidad del Puerto de Cartagena. También se acompaña de una guía del profesorado como soporte para ayudar a preparar las sesiones, con respuestas a las actividades incluidas.
Así pues, esta acción ha contribuido a potenciar el conocimiento circular de la actividad portuaria, a través de la educación y sensibilización ambiental, dentro de las aulas, contribuyendo la Autoridad Portuaria a explicar esta realidad cercana, seleccionando el mensaje que se quiere transmitir, incorporando imágenes atractivas, datos concretos y perfiles profesionales que acompañan las sesiones en el aula, a través de las cuales el alumno aprende a conocer, identificar y conservar el entorno medioambiental portuario.
ODS a los que contribuye:
Bloque: Medio ambiente
Sector: Administraciones Públicas
Tipo: Acción / Proyecto
Tipo de entidad: Pyme